Skip to content

ESTUDIOS

Nuestro propósito es potenciar e influir en el ecosistema chileno de alto impacto a través de evidencia, datos y conocimiento.

Publicaciones

Estudio Iniciativa Chile Sostenible 2023

En el contexto de la Iniciativa Chile Sostenible, promovida por Endeavor y Sistema B, y apoyada por BCI, Explora, EBCO y Red Megacentro, se ha desarrollado el segundo Estudio de Caracterización donde medimos a través de una herramienta adecuada el cumplimiento de sostenibilidad de las empresas participantes de la Iniciativa, como también se identificaron, a través de métodos cualitativos, los desafíos que enfrentan las empresas para convertirse en mayor medida hacia la sostenibilidad. ¡Te invitamos a revisar este documento y a seguir apostando por la sostenibilidad!
Ver publicación

Empresas Medianas

Actualmente, el tejido de empresas en Chile carece de un segmento de empresas medianas, principalmente por los criterios de clasificación existente, que cataloga a muchas de ellas como grandes. El Estudio de Empresas Medianas de Endeavor Research constituye una herramienta fundamental para comprender y abordar las necesidades de este creciente segmento. A través del estudio, buscamos crear conciencia sobre la importancia de fortalecer la capa media de empresas en Chile, tanto en términos de apoyo financiero como en el diseño de políticas públicas más inclusivas.
Ver publicación

Playbooks Internacionalización

Los emprendedores piensan en grande y por ende global! Queremos compartir una guía de diferentes mercados que te ayudarán a entender conceptos básicos de algunos destinos para que puedas comenzar a estudiar si es un mercado atractivo para tu negocio. Te invitamos a revisar estos diversos playbooks de cada uno de los mercados: Alemania, UK, España, Miami, México, Perú y Chile.
Ver publicación

Estudio Chile Sostenible

En el contexto de la Iniciativa Chile Sostenible (promovida por Endeavor y Sistema B), se ha desarrollado un estudio que busca revelar la línea base sobre la sostenibilidad, mostrando los términos comunes sobre el triple impacto y haciendo una caracterización nacional de cómo estamos. Además, se ha identificado un alto interés del ecosistema de emprendimiento por el desarrollo sostenible, sin embargo, aún se debe mejorar en materias de impacto social y gobernanza. ¡Conoce más sobre las sostenibilidad de las empresas en Chile!
Ver publicación

Radiografía Biobío 2022

La región del Biobío tiene todas las condiciones económicas necesarias para transformarse en el ecosistema de emprendimiento e innovación regional más importante de Chile, pero para lograrlo aún debe enfrentarse a importantes brechas que se pueden resumir en: colaboración, comunicación y articulación. ¡Conoce más sobre el ecosistema en la región!
Ver publicación

Informe GoGlobal 2019

Gracias a la participación en el programa GoGlobal 2019 un 91,4% de los participantes lograron generar redes de contacto en el mercado de destino y más de la mitad de los emprendedores lograron generar ventas por primera vez o aumentar sus ventas. ¡Conoce más de su impacto!
Ver publicación

Scaleups en Chile 2022

Las Scaleups están transformando Chile: son el 1% de las empresas del país y son capaces de generar el 42% de los nuevos empleos. Además, no son empresas comunes, ya que cuando hay crisis económicas son las únicas empresas capaces de generar empleos formalmente remunerados.
Ver publicación

Radiografía Agtech

Esta radiografía fue realizada bajo el marco del Programa Agtech Catalyze el cual buscaba emprendedores innovadores y con capacidad de cambio que estén trabajando soluciones tecnológicas que puedan hacer de la agroindustria un sector más productivo y sostenible. Descubre más acerca de la tendencia hacia el uso de tecnologías para superar los desafíos del mercado lo que ha dado paso a que las empresas Agtech sean consideradas un sector emergente y actor crucial en la cadena de valor de la agricultura.
Ver publicación

Deciphering LatAm VC: Deep dive into the workings of the Venture Capital ecosystem in LatAm

Given the dynamic and expanding nature of the LatAm ecosystem, Endeavor Chile and IDB - with the support of Nazca - have decided to carry out this study to shed more light on the dynamics at play. Specifically, we’ve decided to focus on the decision-making process of LatAm VC funds to try and better understand precisely where capital is invested and why. To do this, we surveyed more than 100 VCs and asked them how they make decisions about their investments and portfolios, generating relevant data for a base-line that will allow us to continue to monitor the LatAm ecosystem and make interesting follow up studies.
Ver publicación

Soft landing in Latin America 2

Estudio de Endeavor México en conjunto con General Atlantic, Google y Mastercard sobre el proceso de internacionalización en Latinoamérica que busca profundizar en los desafíos que existen para los emprendedores.
Ver publicación

Soft landing in Latin America

Estudio de Endeavor México en conjunto con General Atlantic, Google y Mastercard sobre el proceso de internacionalización en Latinoamérica que busca profundizar en los desafíos que existen para los emprendedores.
Ver publicación

Informe Programa Global X

Global X es un programa desarrollado por ProChile con el objetivo de apoyar a las empresas chilenas en su proceso de internacionalización a Europa. En esta investigación hallarás una radiografía de las 39 empresas del portafolio del programa, observando las diferencias de ellas en su nivel de ventas, tamaño, localización, mercados objetivo, apalancamiento de capital, entre otras variables observadas, que permitirán conocer mejor las características de las empresas chilenas que buscan expandir sus operaciones al mercado europeo
Ver publicación

Summit de Marketing de Endeavor 2023

El 22 de noviembre se realizó el Summit de Marketing Endeavor 2023 "¿Hacia dónde ¡$!#% vamos?". Un evento en el cual compartimos con grandes speakers, emprendedores y líderes de marketing, para profundizar sobre el nuevo consumidor, el valor de la construcción de una marca, además, de conversar sobre cómo el marketing puede ser un gran aliado para hacer crecer las empresas.
Leer más

¿Qué significa ser panelista de un ISP?

Entre el 15 y 17 de noviembre, se realizó el ISP virtual número 41, donde nuestro Emprendedor Endeavor Jaime Arrieta, fue parte de los 11 panelistas que seleccionaron a los 8 nuevos Emprendedores Endeavor. Estos son: Andrea Baronchelli (Aspire, Indonesia), Quim Sabrià, Santi Herrero, Xavier Vergés (Edpuzzle, España), Sokratis Papafloratos (Numan, Grecia), Rafael Stark (StarkBank, Brasil) e Igor Marinelli, Gabriel Lameirinhas (Tractian, Brasil).
Leer más

¡Tenemos nuevos emprendedores Endeavor!

El miércoles 25 de octubre se realizó la deliberación del ISP 97° realizado en Roma, en donde se dio a conocer que PhageLab se une a la comunidad de Emprendedores Endeavor Chile. Hans Prieringer (CEO), Nicolás Ferreira (Partnership Director) y Pablo Cifuentes (CTO) pasan a formar parte de nuestra Red de 176 emprendedores. ¡Queremos felicitar a PhageLab y a su equipo por este tremendo logro!
Leer más

¡Conoce a los seleccionados de la segunda generación de Startup Bíobío!

Con el exitoso legado de la primera generación de startups y scaleups del programa Startup Biobío, la segunda generación se está preparando para tomar la posta y continuar impulsando la innovación y el crecimiento económico en esta región. El Kick Off, se llevó a cabo este jueves 05 de octubre en Casa W, reuniendo a un total de 44 empresas seleccionadas, casi 80 asistentes, y a destacados actores del ecosistema emprendedor, entre los que se incluyen Corfo, al Seremi de Economía, entre otros. Durante este evento, se presentaron las diversas iniciativas que formarán parte de este programa, el cual tiene como enfoque principal impulsar el emprendimiento y la innovación desde la región del Biobío hacia el mundo.
Leer más

Gira España

En una reciente gira organizada por Endeavor Chile, miembros de la Red y otros emprendedores tuvieron la oportunidad de explorar el mercado español y establecer conexiones valiosas en su búsqueda de expandirse a la Unión Europea. El objetivo principal de esta gira era conocer a fondo el mercado español, comprender su atractivo como puerta de entrada a Europa y establecer vínculos con organizaciones, emprendedores y actores tanto públicos como privados que pudieran facilitar su expansión en ese mercado.
Leer más

KLog.co y un paso estratégico hacia el futuro

KLog.co ha decidido llevar su innovación y eficiencia al mercado mexicano. ¿Por qué México? ¿Cómo formaron su equipo en este nuevo destino? ¿Cuáles son los desafíos y las oportunidades que esperan en este emocionante viaje? Descubre todo esto y más en esta nota.
Leer más
Endeavor